Mostrando las entradas con la etiqueta Libros para todos (10/09/2025). Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libros para todos (10/09/2025). Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de septiembre de 2025

Libros para todos (10/09/2025)

 

La hormiga que quiso ser astronauta -- Félix J. Palma

     


La hormiga que quiso ser astronauta  



Comienza la cuenta atrás. Deja por un momento a un lado la pesada carga de ese apego a la realidad que tanto te ha costado alcanzar y recuerda cuando tu primer amor era una sirena, tu mejor amigo un caballero «jedi» y nevaba en Sevilla en pleno verano. Cuando las preocupaciones podían extirparse con anguilas modificadas con «Quimicefa», y tus amantes incluían a una pintora que era, literalmente, tu alma gemela, y a un ángel (bueno, un serafín) exiliado del Cielo. Cuando los repartidores de «pizzas» conspiraban para escribir tu biografía no autorizada, y una vieja grabadora trucada podía servir para recuperar y extraer sentido de las palabras dichas en una ruptura. Cuando La Muerte recorría la ciudad con una lista de víctimas que, si eras lo suficientemente rápido, podías alterar. Cuando las hormigas aspiraban a alcanzar las estrellas. ¿Lo recuerdas? ¿Sí? Ahora, ¡despierta! «La hormiga que quiso ser astronauta» es una novela cargada de humor, lúdica, espontánea, surrealista que acaba convirtiéndose en una reflexión sobre un universal: la aceptación del paso de la infancia a la madurez. Divertidísima y ácida, somete al protagonista al papel de víctima de su propio creador quien acabará apiadándose de él como lo hiciera Cervantes con su Quijote. Y la comparación no es casual. Este Quijote actual se debate con la ceguera de otro tipo de locura, un síndrome de Peter Pan que arrastra al protagonista de Dulcinea en Dulcinea buscándose a sí mismo. Porque el amor romántico puede interpretarse como un síntoma más de la inmadurez. O no. «La hormiga que quiso ser astronauta» fue la primera novela de Félix J. Palma. Es un compendio de sus mejores virtudes como narrador: es divertida (divertidísima, de hecho), es irónica y hace gala de un estilo brillante como pocos en la literatura española; metáforas luminosas, comparaciones imposibles y, en general, una imaginería verbal exuberante. Características que se podían encontrar en sus trabajos más breves y que en este libro explota con sabiduría y pulso.


Consíguelo en :  https://www.amazon.com/hormiga-que-quiso-astronauta-Spanish-ebook/dp/B09M8JY2G4


@nib@l 2025 

La biblioteca de la niebla -- Kai Meyer

     


La biblioteca de la niebla  



Una época convulsa. Un manuscrito secreto. Una historia de amor que trasciende el tiempo. Una maravillosa novela histórica que evoca la magia de los libros. «Una fascinante novela histórica salpicada de atmósfera y misterio.» Passauer Neue Presse San Petersburgo, 1917. El joven bibliotecario Artur Schneider huye de la revolución llevando consigo un manuscrito que puede poner en peligro las vidas de muchas personas. Su destino es Leipzig, la ciudad de los libros. En su legendario Barrio Gráfico quiere volver a ver a su gran amor, Mara, prometida con el hijo de un rico editor. Costa Azul, Niza, 1928. La pequeña Liette encuentra, en el ático del hotel Château Trois Grâces, unas polvorientas maletas olvidadas por las familias rusas que visitaban cada verano el hotel y que fueron asesinadas durante la revolución. En su interior descubre un antiguo libro con un misterioso candado. Treinta años después, todas las piezas del pasado volverán a encajar una vez descubren el rastro de un bibliotecario que llegó a Leipzig años atrás, a una villa abandonada junto al mar y a una misteriosa biblioteca envuelta en la niebla.


Consíguelo en :  https://tiendadigital.planetadelibros.com.ar/library/publication/la-biblioteca-de-la-niebla


@nib@l 2025 

Frase del día (10/09/2025).

 




@nib@l 2025