lunes, 26 de mayo de 2025

En el punto de mira -- Arantxa Rufo



En el punto de mira   



Londres. Un letal francotirador mantiene en jaque a Scotland Yard desde hace años. Es infalible, y su habilidad para no dejar pistas le ha granjeado el apodo deel Fantasma. A su pesar, el inspector Daniel Ryman recibe el encargo de investigar su último trabajo, el asesinato de un importante multimillonario en medio de la City, a plena luz del día.

Lo que nadie imagina es que el Fantasma es una mujer, Kathleen Addams, quien interpreta a la perfección el papel de exitosa empresaria al mismo tiempo que ofrece sus servicios como asesina a sueldo con la ayuda de su socio, un conocido hacker.

Cazador y presa se embarcarán en una persecución que hará tambalear sus convicciones. ¿Dónde está la línea que separa el bien y el mal? ¿Cuándo es necesario impartir justicia?

Consíguelo en :  https://www.amazon.es/En-punto-mira-Arantxa-Rufo/dp/1535356995


@nib@l 2025 

Las mejores amigas -- Gina Lamanna



Las mejores amigas   



Cuatro mujeres. Cuatro confesiones. Un asesinato.

Algo ha salido realmente mal en la boda de los Banks. Un hombre ha muerto. Cuatro mujeres se apresuran en confesar el asesinato, cada una de ellas insistiendo en que cometió el crimen sola.

Ginger mantiene a su familia unida por los pelos, y su fin de semana no está siendo la escapada fantástica que había imaginado.

Kate tiene suficiente dinero para comprar cualquier cosa que desee. O quizá no cualquier cosa.

Emily no puede deshacerse ni de su reputación ni de sus recuerdos, que planea ahogar en una botella.

Lulu tiene exmaridos de sobra, y otro en camino, tan pronto como descubra qué está tramando su actual esposo a sus espaldas.

¿Por qué deberían estas cuatro mujeres confesar el mismo crimen? Solo ellas lo saben. Pero prefieren ocultarlo porque hay verdades que preferimos ignorar.

Consíguelo en :  https://www.amazon.es/Las-mejores-amigas-Best-Seller/dp/846635252X


@nib@l 2025 

Frase del día (26/05/2025).






@nib@l 2025  

domingo, 25 de mayo de 2025

Espadas y corazones -- Daniel Balmaceda



Espadas y corazones  



El costado humano de la historia argentina

Tras varias noches en vela en la Biblioteca del Congreso y una exhaustiva lectura de cartas, memorias y expedientes, Daniel Balmaceda publicó Espadas y corazones, su primer libro. En 1999 el periodista trabajaba en un semanario que, conociendo su gusto por la historia, le encargó una nota sobre el 25 de Mayo de 1810. Fascinado con el tema, continuó investigando. Así fue como Balmaceda empezó una prolífica y brillante carrera en el campo de la divulgación histórica. Este libro, al que los lectores convirtieron en un clásico, contiene anécdotas de los hombres y las mujeres que marcaron el rumbo de la historia argentina. Desde un manual de instrucciones para matar a Rosas hasta una carta de Sarmiento dándole consejos a un joven a punto de casarse, cada capítulo va más allá de los datos duros y transmite -en ese estilo ameno que Balmaceda maneja a la perfección- detalles que humanizan a personajes tan conocidos como San Martín, Belgrano, Dorrego, Lavalle y Quiroga, etc, etc.

Consíguelo en :  https://www.amazon.com/Espadas-corazones-costado-historia-argentina-ebook/dp/B016QYAGOI


@nib@l 2025 

Historia económica de la Argentina en el siglo XIX -- Roy Hora



Historia económica de la Argentina en el siglo XIX 



En el siglo que transcurre entre la Revolución de Mayo y la Primera Guerra Mundial, la Argentina se transformó en uno de los principales exportadores de productos primarios y en uno de los países de mayor crecimiento a escala global. Roy Hora explica la historia económica del largo siglo XIX en toda su complejidad; revisa los tres ciclos productivos (el del cuero, el de la lana, y el de las carnes refinadas y los granos) que signaron la expansión exportadora, examinando las características del mercado internacional, las estructuras de comercialización y el marco político e institucional en el que debieron desenvolverse y; analiza cómo y con que intensidad el dinamismo exportador se transmitió al resto de la economía y de qué modo afecto las actividades orientadas al mercado interno, tanto en las regiones del litoral pampeano como en el interior del país. Además, indaga de qué manera el cambio económico se tradujo en nuevos patrones de consumo, y cuál fue la incidencia del crecimiento sobre el bienestar y la equidad.

Consíguelo en :  https://www.amazon.com/Historia-economica-Argentina-siglo-Spanish/dp/9876291289


@nib@l 2025 

Frase del día (25/05/2025).







@nib@l 2025